|
|
s-ICAM-1 EN INFECCION HIV EN NIÑOS
NIVELES SERICOS DE LA FORMA SOLUBLE DE LA MOLECULA DE ADHESION
INTERCELULAR 1 (s-ICAM-1) EN LA INFECCION POR HIV EN NIÑOS
EDUARDO GADDI, JEANETTE
BALBARYSKI, CLAUDIO CANTISANO, GRACIELA BARBONI, MARCELA CANDI, VERA
GIRAUDI
División Inmunología
Clínica, Departamento de Medicina, Hospital General de Niños Dr.
Pedro de Elizalde, Buenos Aires
Key words: s-ICAM-1, IgA, b2 microglobulin, adenosine
deaminase, HIV-1 pediatric infection
Resumen
La
molécula de adhesión intercelular 1 (ICAM-1) es una molécula unida
a la membrana celular que está involucrada en las interacciones
adhesivas, célula con célula, del sistema inmune. El propósito de
este estudio fue medir los niveles séricos de la forma soluble de
ICAM-1 (s-ICAM-1) en 25 pacientes pediátricos HIV-1(+). Se compararon
los valores de s-ICAM-1 con parámetros de activación inmune como IgA
y b2 microglobulina (b2 m), y de replicación viral como adenosina
deaminasa (ADA). Se encontró que los niveles de s-ICAM-1 en los
pacientes infectados por el HIV-1 estaban significativamente
aumentados (p < 0.05) con respecto al grupo control de niños
sanos. Además dichos valores fueron más elevados en pacientes con
manifestaciones clínicas severas de infección, en comparación con
los no sintomáticos o con manifestaciones clínicas leves. No hubo
diferencia en los niveles de s-ICAM-1 entre los niños que
serorrevirtieron y los controles sanos. Se halló una correlación
positiva entre los niveles de s-ICAM-1 y las concentraciones séricas
de IgA, b2m y ADA. Similarmente, hubo una correlación
estadísticamente significativa entre los niveles de IgA, b2m y ADA.
En conclusión, el incremento en los niveles de s-ICAM-1 en los
pacientes pediátricos HIV-1 (+), sería otra de las múltiples
alteraciones inmunes observadas durante la infección por el HIV-1,
pudiendo estar involucrada en el desarrollo de la disfunción
inmunológica durante la progresión de la enfermedad.
Abstract
Soluble
intercellular adhesion molecule-1 (ICAM-1) levels in HIV infected
children. Intercellular adhesion molecule-1 (ICAM-1) is a membrane
bound molecule that is involved in cell to cell adhesive interactions
within the immune system. The aim of this study was to measure the
concentrations of soluble ICAM-1 (s-ICAM-1) in 25 HIV-1 infected
pediatric patients. We compared s-ICAM-1 values to parameters of
immune activation-such as IgA and b2 microglobulin (b2m) and viral
replication such as adenosine deaminase (ADA). s-ICAM-1 levels were
found to be significantly increased in HIV-1 infected children when
compared with healthy controls. Levels of s-ICAM-1 were higher in
patients with severe forms of HIV-1 infection in comparison with those
with a mild form of the disease or non symptomatic infection. No
differences in titers of s-ICAM-1 were recorded between seroreverters
and healthy controls. A positive correlation between levels of
s-ICAM-1 and IgA, b2m or ADA concentrations was detected. Similarly,
there was statistically significant correlation between levels of IgA,
b2m or ADA. In conclusion, increased s-ICAM-1 levels in HIV-1
pediatric patients appeared to be another important feature among the
immune disturbances triggered by HIV-1 infection. s-ICAM-1 might be
involved in the development of the immunologic dysfunction during the
progression of the disease.
Dirección postal: Dra. Vera Giraudi, Desaguadero 2439, 1417
Buenos Aires, Argentina
Tel: (54-11) 4566-3795 E-mail: vgiraudi@intramed.net.ar
Recibido: 8-IV-1999 Aceptado: 16-VI-1999
La molécula de adhesión intercelular 1 (ICAM-1) es una
glicoproteína de membrana de 80 a 114 kD, miembro de la superfamilia
de las inmunoglobulinas. Se expresa en células hematopoyéticas y no
hematopoyéticas, incluidas las células T, B, fibroblastos,
queratinocitos y células endoteliales. La expresión de esta
molécula en las distintas líneas celulares puede incrementarse por
la acción de diferentes citoquinas. ICAM-1 sirve como un ligando para
el MAC-1 y para el antígeno asociado a la función leucocitaria 1
(LFA-1). También está involucrada en la adhesión de las células T
y células presentadoras de antígenos.
La adhesión celular mediada por ICAM-1 ocurre como evento temprano
durante la inflamación tisular y la inducción de la respuesta
inmune1, 2.
También fue descripta una forma soluble, s-ICAM-1, que contiene buena
parte de la estructura y función de la porción extracelular del
ICAM-1 unido a la célula y que resulta del clivaje proteolítico del
unido a la membrana. Aunque su función fisiológica no está
claramente determinada, su liberación desde las células está
regulada por los mismos estímulos que aumentan la expresión de
ICAM-13.
Los niveles de esta molécula están elevados en la inflamación, los
procesos infecciosos, cáncer4, y también durante la infección por
HIV en pacientes adultos5.
s-ICAM-1 junto con el LFA-1, participan en la formación de
sincicios6, 7, e inducen la replicación viral al mediar en la
adherencia celular8.
El objetivo del presente trabajo es medir los nive- les séricos de
s-ICAM-1 en una población pediátrica HIV(+).
Además, se compararon dichos niveles con pará-metros de activación
inmune como IgA9 y b2 micro-globulina (b2m)10, 11 y de replicación
viral como adenosina deaminasa (ADA)12.
Pacientes y métodos
Se trabajó con una población de 25 niños HIV(+) (11 varones y 14
mujeres) y 25 niños sanos HIV(-) (15 varones y 10 mujeres) como grupo
control (Co). Los pacientes HIV(+) presentaron la siguiente
distribución etaria: 0 a 2 años = 10 niños, 2 a 6 años = 12
niños, mayores de 6 años = 3 niños, mientras que la del grupo
control fue: 0 a 2 años = 10 niños, 2 a 6 años = 13 niños, mayores
de 6 años = 2 niños. La seropositividad de los pacientes fue
confirmada por análisis de ELISA y Western Blot, habiendo adquirido
la infección por transmisión vertical en todos los casos. Los niños
fueron agrupados según el compromiso clínico, de acuerdo con los
criterios del CDC, 199413. Seis pacientes estaban en la categoría N
(asintomática), 6 en A (ligeramente sintomática), y 7 en la
categoría C (severamente sintomática). También fue incluido un
grupo de 6 niños nacidos de madres HIV(+) que al momento de la
evaluación de los resultados habían negativizado la serología (SR).
El consentimiento informado fue obtenido de los padres de los niños
estudiados. La investigación fue aprobada por el Comité de Etica de
la Institución.
De cada paciente HIV(+) se tomó una muestra de sangre en el momento
de la evaluación clínica-inmunológica de rutina. Las muestras de
sangre de los pacientes controles se obtuvieron durante la evaluación
pre-quirúrgica de cirugías programadas en el Servicio de Cirugía y
Ortopedia del Hospital Pedro de Elizalde.
Las condiciones socio-económicas-culturales de la población
estudiada fueron de nivel medio, mientras que las nutricionales eran
las adecuadas para la edad de los pacientes.
Las concentraciones séricas de s-ICAM-1 se midieron por ELISA
(R&D System, USA). Este ensayo implica la reacción simultánea
del s-ICAM-1 presente en la muestra o estándar, con dos anticuerpos
monoclonales dirigidos contra diferentes epitopes de la molécula de
s-ICAM-1. El límite de detección del método es 0.35 ng/ml, con
estándares entre 0 y 46.05 ng/ml. Las muestras fueron diluidas 1 en
20 al momento del ensayo. La IgA sérica fue evaluada por
nefelometría (QM 300, Sanofi Pasteur), mientras que la b2m por
inmunodifusión radial (The Binding Site, UK), utilizando un suero
control en cada placa. Los niveles de ADA se evaluaron por un método
colorimétrico, en el que la actividad enzimática se midió a través
de la formación de inosina y amoníaco, determinándose este último
por medio de la reacción de infodenol14.
En la comparación de los niveles de s-ICAM-1 entre los diferentes
estadios clínicos se utilizó el test de Kruskal-Wallis. En las
correlaciones se utilizó el método de Pearson (r). En todos los
casos se consideró la significación estadística cuando la
probabilidad (p) fue menor de 0.05.
Resultados
El valor medio (M) y desvío estándar (DE) de s-ICAM-1 en los 25
pacientes HIV(+) fue 1492 ± 488 ng/ml (M ± DE), significativamente
aumentado comparado con los controles HIV(-): 206 ± 98 ng/ml (p <
0.01). Los valores medios y los desvíos de los niveles de s-ICAM-1 de
los pacientes en cada uno de los estadios clínicos y en el grupo
control se observan en la Figura 1. Dichos valores estaban
significativamente aumentados en los estadios N, A y C, con respecto
al grupo control HIV (-). Las diferencias entre los pacientes que
serorrevirtieron y los controles no fueron significativas.
También se evaluó la correlación entre s-ICAM-1 y parámetros de
activación inmune (IgA, b2m) y replicación viral (ADA) (Tabla 1).
Las concentraciones de s-ICAM-1 presentaron correlación positiva con
los niveles de IgA, b2m y ADA (Figura 2, Tabla 1).
Asimismo se observó correlación positiva entre estas tres últimas
variables (Tabla 1).
Discusión
El incremento de los niveles séricos de ICAM-1 en la infección
por HIV está relacionado con la activación inmune15. Distintos
estudios han informado incrementos sostenidos y significativos en las
concentraciones de s-ICAM-1 en pacientes adultos HIV(+) con el
progreso de la enfermedad16, 19. Sin embargo, y hasta nuestro
conocimiento, no tenemos referencias del comportamiento de esta
molécula en pacientes pediátricos HIV (+).
El curso de la infección pediátrica es diferente. En el niño, al
infectarse por transmisión vertical, el virus se introduce en un
sistema inmunitario virgen y en desarrollo, generando características
en la evolución de la enfermedad diferentes a las del adulto. Las
mismas no están del todo aclaradas, y la información obtenida en
adultos no puede ser extrapolada a la población pediátrica20.
Estudios previos demuestran la expresión de las moléculas ICAM-1 y
LFA-1, hasta en el 80% de las células T infectadas21, sugiriendo un
aumento en la liberación de s-ICAM-1 hacia la circulación por parte
de las células T y B activadas a consecuencia de la acción viral.
En este estudio, si bien el número de pacientes que serorrevirtieron
fue bajo, los niveles de s-ICAM-1 no mostraron diferencias
significativas con el grupo control. Contrariamente, el comportamiento
de s-ICAM-1 en los pacientes infectados fue diferente, sugiriendo que
la infección viral activa sería determinante en la sobreexpre-sión
de esta molécula.
El incremento de s-ICAM-1 en los pacientes HIV(+) asintomáticos,
sería un marcador de progresión de la enfermedad, puesto que
indicaría la activación temprana del sistema inmune, aun antes de la
aparición de signos y síntomas clínicos.
El aumento de los niveles de s-ICAM-1 podría ser esencial en la
patogénesis de la infección, ya que se ha postulado que el sistema
ICAM-1/LFA-1, intervendría en el mecanismo citopático de formación
de sincicios y en la propagación viral a través de la transmisión
célula-célula22. Además dicha interacción es un potente
co-estímulo para la activación antígeno específica de células T
en reposo23. La correlación positiva hallada en los pacientes
infectados entre los niveles de IgA, b2m y s-ICAM-1, indicaría que la
mayor activación inmune observada con la progresión de la
enfermedad, se acompaña de la liberación incrementada de dichas
moléculas por parte de las células activadas.
La adherencia celular mediada por ICAM-1, sería un paso importante en
la transmisión de señales post-transduccionales que inducen un
aumento en la replicación del HIV, mientras que el incremento en la
actividad de ADA, es reflejo de la lisis celular subsecuente a tal
replicación24.
La correlación entre los niveles de s-ICAM-1 y ADA, indicaría que la
actividad de ambas moléculas respondería a mecanismos
inmunopatogénicos relacionados entre sí.
El aumento de s-ICAM-1 es un nuevo aspecto de las múltiples
alteraciones producidas durante la infección por el HIV. Los altos
niveles circulantes de esta molécula podrían contribuir a las
alteraciones del sistema inmune observadas durante la progresión de
la enfermedad. Son necesarios estudios longitudinales a fin de
determinar si la medida de la concentración sérica de s-ICAM-1,
aunque no específica, tiene valor predictivo o pronóstico en los
pacientes HIV(+), como así también saber cuál es el papel que
desempeña esta molécula en la evolución de la enfermedad hacia
SIDA.
Bibliografía
1. Springer T, Dustin M, Kishimoto T, Marlin S. The lymphocyte
function associated LFA-1, CD2 and LFA-3 molecules: cell adhesion
receptors of the immune system. Ann Rev Immunol 1987; 5: 223-52.
2. Springer T. Adhesion receptors in the immune system. Nature 1990;
346: 425-36.
3. Rothlein R, Mainolfi E, Czajkowski M, Marlin S. A form of
circulating ICAM-1 in human serum. J Immunol 1991; 147: 3788-93.
4. Gearing A, Newman W. Circulating adhesion molecules in disease.
Immunol Today 1993; 14: 506-12.
5. Most J, Zangerle R, Herold M, et al. Elevated concen-trations of
circulating intercellular adhesion molecule 1 (ICAM-1) in HIV
infection. J Acquir Immune Defic Syndr 1993; 6: 221-6.
6. Berman P, Nakamura G. Adhesion mediated by intercellular adhesion
molecule 1 attenuates the potency of antibodies that blocsk HIV-1 gp
160- dependent syncytium formation. AIDS Res Hum Retroviruses 1994;
10: 85-93.
7. Fauci A, Butini L, DeFougerolles A, et al. Intercellular adhesion
molecules ICAM-1, ICAM-2, ICAM-3, function as counterreceptors for
lymphocyte function-associated molecule 1 in human immunodeficiency
virus-mediated syncytia formation. Eur J Immunol 1994; 24: 2191-5.
8. Shattock R, Griffin G. Cellular adherence enhances HIV replication
in monocytic cells. Res Virol 1994; 145: 139-45.
9. Fahey J, Taylor J, Detels R, et al. The prognostic value of
cellular and serologic markers in infection with human
immuno-deficiency virus tipe-1. N Engl J Med 1990; 322: 166-72.
10. Fuchs D, Hausen A, Reibnegger G, Werner E, Werner-Feldmayer G,
Wachter H. b2 microglobulin and immune activation. Clin chem 1989; 35:
2158.
11. Ellaurie M, Rubinstein A. b2 microglobulin concentrations in
pediatric human immunodeficiency virus infection. Pediatr Infect Dis J
1990; 9: 807-9.
12. Iñigo M, Ruiz Lopez de Tejada M, Torres-Tortosa M, Sanchez-Porto
A. Serum adenosine deaminase levels in intravenous drug users with and
without infection due to human immunodeficiency virus. Clin Infect Dis
1994; 18: 478-9.
13. CDC. Revised classification system for human immuno-deficiency
virus infection in children less than 13 years of age. MMWR 1194; 43:
1-10.
14. Giusti G, Galanti B. Adenosine deaminase. In Methods of enzymatic
analysis. New York, Academic Press Inc 1974; 1092-9.
15. Diez Ruiz A, Kaiser G, Jager H, Birkman J, Zilz G, Wachter H, et
al. Increased levels of serum intercellular adhesion molecule 1 in HIV
infection are related to immune activation. Int Arch Allergy Immunol
1993; 102: 56-60.
16. Galea P, Vermont C, Le Contel C, Wydenes J, Chermann J.
Circulating cell adhesion molecules in HIV-1 infected patients as
indicator markers for AIDS progression. Res Immunol 1997; 148: 109-17.
17. Norday L, Aukrust P, Muller F, Froland S. Abnormal levels of
circulating adhesion molecules in HIV-1 infection with characteristic
alterations in opportunistic infections. Clin Immunol Immunopathol
1996; 81: 16-21.
18. Gattegno L, Bentata-Peyssare M, Granowski S, Chaoucke K, Ferriere
F. Elevated concentrations of circulating intercellular adhesion
molecule 1 (ICAM-1) and of vascular cell adhesion molecule 1 (VCAM-1)
in HIV infection. Cell Adhes Commun 1995; 3: 179-85.
19. Sipsas N, Sfikakis PP, Sfikakis P, Choremi H, Kordossis T. Serum
concentrations of soluble intercellular adhesion molecule 1 and
progress towards disease in patients infected with HIV. J Infect 1994;
29: 271-82.
20. Plaeger-Marshall S, Isacescu V, O Rourke S, Bertolli J, Bryson Y,
Stiehm R. T-cell activation in pediatric AIDS pathogenesis:
Three-color immunophenotyping. Clin Immunnol Immunopathol 1994; 71:
19-26.
21. Rossen R, Smith C, Laughter A, Noonan C, Anderson D, Mc Shawm W,
et al. HIV-1 stimulated expression of CD11/CD18 integrins and ICAM-1:
A possible mechanism for extravascular dissemination of HIV-1 infected
cells. Trans Assoc Am Physicians 1989; 102: 117-30.
22. Golding H, Gruber M, Webb D, Gerrard T, Mostowski H, Vujcic L.
Re-evaluation of the involvement of the adhesion molecules ICAM/LFA-1
in syncytia formation of HIV-1 infected sbuclones of a CEM T-cell
leukemic line. AIDS Res Hum Retroviruses 1991; 7: 45-53.
23. Shaw S, Van Seventer G, Shimizu Y, Horgan K. The LFA-1 ligand
ICAM-1 provide an important costimulatory signal for T-cell receptor
mediated activation of resting T-cells. J Immunol 1990; 144: 4579-86.
24. Matsuda J, Tsukamoto M, Gohekik K, Saitoh N, Kawasugi K, Kinoshita
T. Serum adenosine deaminase and neopterine levels are increased in a
majority of hemophiliacs irrespective of infection with human
immunodeficiency virus type-1. Clin Infect Dis 1993; 16: 260-4.
TABLA 1.– Correlaciones (valores r y p) entre los niveles de la
forma soluble de la molécula de adhesión intercelular 1
(s-ICAM-1), IgA, b2 microglobulina (b2m) y adenosina deaminasa (ADA)
en 25 pacientes HIV(+)
Moléculas IgA b2m ADA
s-ICAM-1 0.46 0.55 0.70
p < 0.05 p < 0.05 p < 0.01
IgA 0.49 0.46
p < 0.05 p < 0.05
b2m 0.59
p < 0.01
Fig. 1.– Niveles de la forma soluble de la molécula de adhesión
intercelular 1 (s-ICAM-1) (M ± DE) en 25 pacientes HIV(+) en
diferentes estadios clínicos y en 25 controles sanos HIV(-)
Fig. 2.– Correlaciones entre las concentraciones séricas de
s-ICAM-1, y los niveles de IgA, b2 microglobulina (b2m) y adenosina
deaminasa (ADA).
CO = controles; SR = serorrevertidos; N = asintomáticos; A =
ligeramente sintomáticos; C = severamente sintomáticos
|
|
|
|
|