|
|
||||||
|
|||||||
Síndrome febril prolongado y trombosis de la vena cava inferior Mariana Licciardello, Angel
Carames, Griselda de Stefano, Luis Quiroga, José Daniel Balza Moreno Paciente de sexo masculino de 37 años, sin antecedentes
patológicos, que es derivado de la Provincia de Córdoba por
presentar fiebre vespertina, con astenia, adinamia, hiporexia no
selectiva y pérdida de peso de 1 mes de evolución. Ingresa con
parámetros vitales estables, fiebre vespertina y nocturna con edemas
de ambos miembros inferiores blandos e indoloros desde la raíz de los
miembros. ECG y RX de tórax dentro de la normalidad, PPD 2 UT
negativa, Hematocrito 33%, hemoglobina 11 mg/dl, blancos 11.600/m3 con
desviación a la izquierda, VSG 100/1ra hora, hepatograma normal, urea
0.48 gr/l, creatinina 0.96 mg/dl, LDH 495 U/l (VN: 180-325 UI/L),
sodio y potasio plasmático normales, Dímero D positivo, coagulograma
normal, Antitrombina III normal, anticardiolipina normal, CEA, alfa
feto proteína y ferritina normales, serología para HIV, HAV, HBV,
HCV, Huddlesson, Widall, VDRL y Chagas negativas, FAN y anti DNAn
negativos. Hemocultivos, urocultivo, coprocultivo y parasitológico en
materia fecal negativos. Ecodoppler de miembros inferiores: trombosis
profunda femoro-poplítea con trombo que supera el cayado de la safena
interna de ambos miembros inferiores. Ecocardiograma bidimensional y
doppler: normal, Centellograma pulmonar V/Q: alta probabilidad de TEP.
TAC de abdomen: formación endoluminal en el trayecto de la VCI que se
prolonga por debajo del hilio renal hasta ambas ilíacas compatible
con trombosis de la cava (Figura 1). |
|
||||||