|
|
||||||
|
|||||||
Cambios Funcionales en el Sistema Nervioso Central de Ratas Hipertensas Portales PrehepAticas 1Camila Scorticati; 1Juan Pablo Prestifilippo; 2Gustavo Murer; 1Abraham Lemberg;1Juan Carlos Perazzo 1Cátedra de
Fisiopatología, Facultad de Farmacia y Bioqúimica; 2Departamento de
Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires
Ganador Premio «Dr. Esteban Montuori»
La hipertensión portal prehepática experimental produce alteraciones morfológicas en la barrera hematoencefálica (BHE), astrogliosis y angiogénesis en áreas CA4 y CA1 del hipocampo. El objetivo fue estudiar los posibles cambios funcionales de la BHE en ratas HP. Métodos: Se usaron ratas Wistar Kyoto macho de 240g las que se dividieron en: GI (n=8) hipertensas portales por estrechez reglada de la vena porta; GII (n=6) con operación simulada (sham). Se determinaron la integridad funcional de la BHE por Trypan Blue (TB, Reynolds), concentración proteica (CP) en líquido cefaloraquídeo (LCR, Bradford), actividad eléctrica cortical (EEG), contenido de agua en cerebro (gravidimetría) y test conductuales: Animex, rigthing reflex, dolor y Rotarod. El TB fue positivo en áreas perivasculares e hipocampo solo en el GI; la CP en LCR (ug/ml) fue (X±ESM); GI: 40.6±6.8 y GII: 16.5±4.2 (p<0.005) y en plasma (mg/ml): GI: 108.8±7.6 y GII: 87.4±2 (NS). El EEG se mostró alterado con predominancia de onda delta para GI: 0.551±0.033 y GII: 0.342±0.031 (p<0.008), el porcentaje de agua por g/tejido cerebral fue GI: 79.21±0.2, GII: 78.95±0.18 (NS). Estos resultados demuestran la existencia de cambios funcionales en la BHE con una presentación subclínica de encefalopatía hepática en ratas con HP. Palabras clave:barrera hemato-encefálica, hipertensión portal, encefalopatía hepática subclínica Abstract Prehepatic Portal Hypertension Produces Functional Alterations in Rat Central Nervous System.Prehepatic Portal Hypertension (PH) leads to morphologic changes in the rat Central Nervous System, including alterations of the blood brain barrier (BBB), and astrogliosis and angiogenesis in CA1 and CA4 hippocampal fields. The present study investigates functional changes in portal hipertensive rats. Wistar Kyoto rats were used (240g/bw) and allotted in two groups: GI (n=8) portal hypertensive rats obtained through a regulated stenosis of the portal vein (Groszmann), and GII (n=6), sham-operated rats. We have analyzed: BBB integrity with the Trypan Blue diffusion method (TB, Reynolds), protein concentration (PC) in Cerebrospinal Fluid (CSF) and plasma (Bradford method), electroencephalographic activity (EEG), cerebral edema expressed as brain water content (gravidimetric test), and behavior: Animex, righthing reflex, pain reflex and Rotarod. TB was positive in GI in peripheral vascular areas in hippocampus, PC in CSF (ug/ml)(X±SED) was GI: 40.6±6.8 and GII: 16.5±4.2 (p<0.005), and the plasma levels were (mg/ml): GI: 108.8±7.6 and GII: 87.4±2 (NS). The EEG showed a higher power of the delta band in hypertensive rats (GI: 0.551±0.033 and GII: 0.342±0.031, p<0.008), but water content was not different between GI and GII (water%/per/g/tissue) (GI: 79.21±0.2, GII: 78.95±0.18). These results, showing functional changes in the BBB and brain activity without behavioral alterations, suggest the development of a subclinic form of hepatic encephalopaty in our model of PH rats. Key words:Blood Brain Barrier, Portal Hypertension, Subclinic Hepatic, Encephalopathy
Dirección postal: Camila Scorticati,
Cátedra de Fisiopatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Universidad de Buenos Aires. Junín 956, 5to piso (1113). Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
La hipertensión portal (HP) es una de las complicaciones más
frecuentes de la cirrosis hepática humana, reproducible en modelos
experimentales1. La HP produce alteraciones hemodinámicas tanto en la
circulación esplácnica como sistémica. En los últimos años hemos
demostrado la existencia de alteraciones en el Sistema Nervioso
Central producidas por la HP prehepática en ratas, de ellas, las más
relevantes comprenden el aumento de la liberación y disminución de
la recaptación de noradrenalina (NE)2, 3 en núcleos grises; cambios
en la actividad de la tirosina hidroxilasa, y modificaciones
morfológicas de la barrera hematoencefálica (astrocitos y células
endoteliales) de las áreas CA1 y CA4 del hipocampo (trabajo en
prensa). Material y Métodos Se utilizaron ratas adultas macho Wistar Kyoto de 240 g de peso
promedio, que fueron divididas en dos grupos de 8 y 6 animales
respectivamente: 1.- Grupo Hipertensas Portales Prehepáticas por la
técnica de Groszmann (HP)5; para ello se anestesiaron con éter y
luego de una incisión en la línea media abdominal se produjo la
estrechez reglada de la vena porta con una aguja de 20-gauge (1.2-mm
de diámetro externo), suturando luego la incisión con hilo de seda
3/0; 2.- Grupo Control al que se le practicó una operación simulada
(Sham). Los animales fueron alojados en jaulas individuales con libre
acceso a agua y comida, y ciclos de luz-oscuridad (12hs-12hs) y
temperatura ambiente controladas. A los 14 días de operadas se
realizaron las siguientes evaluaciones: Resultados Los cortes observados al microscopio óptico revelaron un resultado
negativo para el grupo Sham y positivo para el grupo HP con marcada
difusión de TB en áreas perivasculares del hipocampo. La
concentración de proteínas (ug/ml) en LCR fue, en el Grupo Sham de
16.5±4.2, y en el Grupo HP de 40.6±6.8 (p<0.005). En plasma los
valores fueron (mg/ml) 87.4±2 y 108.8±7.6 para el Grupo Control y HP
respectivamente (NS). (Fig. 1). Discusión Los resultados obtenidos confirman que los cambios morfológicos
que observamos en la BHE de ratas con HP (astrogliosis y aumento del
número y tamaño de las células endoteliales) se acompañan de una
alteración funcional evidenciada por la difusión del TB y por el
aumento de la concentración de proteínas en el LCR. Bibliografía 1. Genecin P, Groszman RJ. The Biology of Portal Hypertension. The
Liver: Biology and Pathobiology (Third Edition) Raven Press, Ltd., New
York 1994.
Proteínas en LCR Delta Theta Alfa Beta
|
|||||||