botones MULTIMEDIA NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS ÚLTIMO NÚMERO ÍNDICES DE 2010 A 2019 ÍNDICES DE 2000 A 2009 ÍNDICES DE 2020 A 2025 ADELANTOS DESTACADOS ÍNDICES DE 1996 A 1999

Seguir Medicina Buenos Aires

Administradora de Redes Sociales
M. Lucía Rosenberg

ESTIMADOS AUTORES: LES SOLICITAMOS POR FAVOR QUE, ANTES DE ENVIAR UN TRABAJO PARA EVALUACIÓN, LEAN ATENTAMENTE LOS REQUISITOS Y EL REGLAMENTO DE PUBLICACIONES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS).
INCLUIMOS UN LINK A TRAVÉS DEL CUAL PUEDEN ACCEDER AL REGLAMENTO Y A LOS MODELOS GUÍA PARA LAS DIFERENTES SECCIONES DE LA REVISTA (CLICK AQUÍ).
AQUELLOS MANUSCRITOS QUE NO ESTÉN PRESENTADOS DE ACUERDO A LAS NORMAS, Y/O NO SE ADECUEN A NINGUNA DE LAS SECCIONES DISPONIBLES, NO PODRÁN SER CONSIDERADOS.

Medicina (Buenos Aires) agradece a los autores y a los revisores externos el apoyo brindado, esperando que el mismo continúe y se refuerce.

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS

  • NORMAS PARA INFORMAR A LOS PACIENTES POR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Actualizado 16 de septiembre 2025 La incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la atención médica pone a prueba las concepciones tradicionales sobre lo que los pacientes deben saber acerca de su atención. A pesar de la importancia general del consentimiento informado, las herramientas de apoyo a la toma de decisiones (por ejemplo, lectores automáticos de electrocardiogramas, clasificadores...

    Leer más
  • UTILIZACIÓN DEL MAGNESIO COMO SUPLEMENTO

    Actualizado 26 de agosto, 2025 Como un servicio al lector ofrecemos un resumen de un artículo publicado en 2023 sobre la utilización del magnesio, una decisión que tienen que tomar numerosos médicos acerca del pedido ejercido por las propias personas que lo consultan. Como se verá la información es limitada y no hemos encontrado trabajos sobre el tema con...

    Leer más
  • EL PRIMER MAPA DE LA MÉDULA ÓSEA HUMANA UTILIZANDO TRANSCRIPTÓMICA ESPACIAL UNICELULAR CON 5001 GENES

    Actualizado 20 de agosto, 2025 Una revisión publicada en la revista Blood por parte de investigadores de diferentes centros de Australia presenta una nueva forma de encarar el tema del mieloma múltiple. El microambiente de la médula ósea está íntimamente relacionado con la biología que sustenta el desarrollo y la progresión del mieloma múltiple. Sin embargo, las complejas características...

    Leer más