LA POSICIÓN DE LA CABEZA DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ANTES DE LA CIRUGÍA PUEDE MEJORAR LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA

Actualizado 9 de mayo, 2024

Es corriente que las camas de hospital para afectados por un accidente cerebrovascular suelen estar elevadas en la cabeza para mantener el flujo sanguíneo para aquellos que esperan intervención. Un reciente estudio sugiere que una posición horizontal de la cabeza antes de una trombectomía) puede conducir a mejores resultados. Estos hallazgos sugieren que la fuerza gravitatoria puede desempeñar un papel importante en mejorar temporalmente el flujo sanguíneo mientras los pacientes esperan la cirugía

Los resultados de un ensayo multicéntrico en los Estados Unidos encontraron mejoras significativas en la estabilidad clínica y la función neurológica para los pacientes con posicionamiento de la cabeza a 0 grados en comparación con los pacientes con posicionamiento de la cabeza a un ángulo de 30 grados. Optimizar el flujo sanguíneo al cerebro mientras los pacientes esperan la cirugía es esencial para minimizar el riesgo de déficits neurológicos y, en última instancia, de discapacidad.

En un ensayo clínico denominado ZODIAC en los EE.UU. los investigadores utilizaron la Escala de Accidentes Cerebrovasculares del Instituto Nacional de Salud (NIHSS) — que evalúa la conciencia, la visión, el habla, la fuerza motora y la pérdida sensorial — para evaluar a pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo de gran vaso oclusión.

Un análisis intermedio encontró que el posicionamiento de cabeza a 0 grados antes de la cirugía de trombectomía resultó en una mayor estabilidad y/o mejoría clínica antes de la cirugía según las puntuaciones repetidas del NIHSS en pacientes con accidente cerebrovascular en comparación con pacientes con posicionamiento de cabeza a un ángulo de 30 grados. A las 24 horas después de la cirugía y a los 7 días después del alta, los pacientes con posicionamiento de cabeza a 0 grados tenían menos déficits neurológicos en el NIHSS en comparación con los pacientes con posicionamiento de cabeza a un ángulo de 30 grados antes de la cirugía. A los tres meses después de la cirugía, no hubo diferencias en los resultados para los pacientes en ninguno de los dos grupos, sin embargo, el procedimiento permitió dar de alta a los pacientes del hospital con menos discapacidad que requería rehabilitación.

https://newsroom.heart.org/news/position-of-stroke-patients-head-before-surgery-may-improve-neurological-function