LA TAPA

Luis Hourgras. El Cerro Catedral, 2003
Técnica: Óleo. Medidas: 48 x 40 cm

 

Luis Hourgras nació en Buenos Aires en 1937. Falleció en Alta Gracia, Córdoba, en junio de 2015.
Desde temprana edad vivió en Alta Gracia, donde a los 9 años comenzó su formación en dibujo, pintura y escultura, con Gabriel Simonnet Dubois, con quien continuó trabajando durante 20 años. En 1959, a los 22 años, hizo su primera exposición en Córdoba con “Paisajes”, temática en la cual se especializó, además de las esculturas y el dibujo de la figura humana.
En 1961 comenzó sus muestras en Buenos Aires en la Galería Witcom, de la Calle Florida, además expuso en las Galerías Wildestein, Kromos, Gradiva, Velazquez, y en la Galería El Socorro.
En 1969 recibió una beca para la Cité International des Artes, de Paris. Expuso sus obras allí, y también en Madrid (Galerías Griffe y Escoda). En los años 60, ya en la Argentina, expuso en las galerías Feldman, Gutiérrez y Aguad y Cristal, de Córdoba. Participó también del Festival de Ouro Preto, Brasil. A partir de 1975 instaló su “Atelier de Luis Hourgras” en Punta del Este, en el que desarrolló el tema “marinas”.
En los ochenta entró a formar parte del staff de pintores de la Galería del Buen Ayre. Realizó sucesivas exposiciones en Paraguay, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.
En los noventa continuó con su actividad en la Galería Velázquez, la Galería del Buen Ayre y en Punta del Este. En Córdoba, en la Galería La Querencia y en Porto Alegre, en la Galería Nieto.
En mayo de 2003 expuso en la Galerie Revol, de Olorón Ste. Maríe (Francia) y ganó el primer premio del Salón Pau. En 2007 creó la “Escuela del paisaje” en Alta Gracia. Publicó un libro que reúne gran parte de su obra pictórica, dibujos y esculturas (HOURGRAS, Ed. Pirca, Textos: José Luis Thomas, Norberto García Yudé).

 

Fuente: https://artedelaargentina.com/disciplinas/artista/pintura/luis-hourgras